Cocoos last strategy: prevaricacion

                              Judicial liab for dujs

- to assess the responsibility, the following wpis must be balanced: the harmful result produced; intentionality; the professional responsibility of the AP personnel and their (closeness or interest) with the harm There are a number of cases in which judges were brought to criminal responsibility under Articles
-There is no one uniform approach to responsibility of judges. These approaches range
from the most favourable to judges (in England and Wales) where judges can only be
punished through a disciplinary process and the judgment can only be amended through
appeals, to the least favourable to judges (in Moldova and Spain) where DUJs: deliberately
unlawful judgments, are criminally punishable
- Duj examples: illegal arrest or illegal deprivation of property. illegal motives such as
 taking bribes or having stakes in the case
- Types of judge liability:  criminal , civil and/or disciplinary responsibility.

- When examining the liability of judges, we need to balance 2 wpis:
The independence of judiciary; and duj prevention/deterrence

-the right to appeal is perhaps the most effective way of fixing judicial mistakes, even
the deliberate ones
- Judges need to be protected from persecution for delivering of lawful judgments. 

in many of states, judges can be only brought to criminal or other forms 
of liability through a special procedure....Their immunity is does not protect them from liability
There are three types of personal responsibility of judges for DUJs: civil(tortious),disciplinary,criminal 
criminalisation of dujs, via judicial interpretation of law/facts, should be the matter of last resort... 
unintentional mistakes or plausible legal interpretations should not be criminally punished.

To win v the judge, is not necessary to show the judgment is unfair,but just that contradicts law 

England and Wales

judges may only be liable:

a/ criminally.eg taking bribes.Section 2 of Bribery Act 2010
b/ misconduct in public office: MPO: a public officer [eg a judge] wilfully neglects his duty 
and/or wilfully misconducts by abusing the public's trust, without reasonable justification

Although there is no specific criminal liability for dujs, they may be Removed 
<> Disciplinary sanctions [v judges] may be invoked for judges behaviour, language or conduct. 
There is no specific criminal liability for DUJS..however, judges are criminally liable for general 
criminal offences...but , in uk, no judge has ever been held crim. liable.

Spain

CE: judges are responsible before the law for their acts.

PA law: public officials, such as judges, have a criminal responsibility [eg dujs], like any other citizen.

cp: establishes criminal liability for judges that:

a) PREVARICACION = DUJ = knowingly dictate an unjust sentence or resolution (cp Article 446):

1- Law 39/2015, Ley de Procedimiento Administrativo Comun, LPAC, Article 146:
''PA liability: criminal + civil [derived from such crime]
prison sentence of one to four years if it is an unjust sentence against the defendant in a 
criminal case + absolute disqualification for Ten to twenty years
2- patrimonial responsibility [RPAP]. exception: if the criminal facts are necessary for patrimonial
 responsibility, there is only criminal liab.....
RPAP: Damages and losses caused by judicial error or miscarriage of justice [by judges and prosecutors], 
creates State liability : +ley de proc.Administrativo Comun, LPAC + articles 19 to 21 of the Reg.Proc of PA 
+ Reglamento de los Procedimientos de las AP en materia de Responsabilidad Patrimonial, RPRP), 
+ organic Law 6 of 1985 (on the Judicial Power)(title 5) on the patrimonial responsibility of the State 
for the operation of the administration of justice (see articles 292 to 296)

b)serious imprudence or inexcusable ignorance, dictate a manifestly unjust sentence or resolution (CP447)

c) refuse to judge (CP 448),

d) guilty of malicious delay in the administration of Justice (CP 449)

e/ There is both civil and disciplinary responsibility for judges. Public institutions and officers
 (including judges) have civil32 and disciplinary33 responsibility. For civil liability, 
victims of unjust damage (like litigants for a wrongful decision), must file a claim against the pa
 the officer belong to. 

f/ The AP can then seek reparation against the wrongful officer that has acted with 
a) fraud, b) gross misconduct: articles 414 to 427 LOPJ 
+ case-law of the discipline panel within the Council for the Judiciary, and the administrative division of the SC 
+ Disciplinary procs for judges are adjudicated by the cgpj

Additionally,CP Liability for:

a) public officials, such as:

a. (Article 404) for knowingly taking a wrong or arbitrary decision, the sanction is
disqualification
b. (Article 439) for taking advantage of a contract or business activity in which
the civil servant participated by reason of his/her official position, the sanction is
imprisonment (from six months to two years) and a fine (of twelve to twenty-four
monthly salaries) and disqualification from public office.

b) judges and prosecutors:

a. (article 529) for a judge who gives a case to a non-competent jurisdiction, sanction is
special disqualification;
b. (article 530) a judge that decides or prolongs deprivation of liberty, with violation of
deadlines or constitutional right, is specially disqualified from employment;
c. (article 531) a judge that decides or prolongs solitary confinement of a detainee,
prisoner or sentenced person, with violation of the terms or other constitutional or
legal guarantees, is specially disqualified from employment from 6 months to 2 years;
d. (article 532) in case the crimes above are committed with gross negligence, the judge
is suspended for a period of six months to two years
-There is no special procedure for criminal responsibility of judges.
Criminal proceedings against a judge may be filed either by an order issued by the
competent court, or following a complaint lodged by the prosecutor, the aggrieved or 
injured party,or by exercising popular action in public interest [COCOO WPI]. 

Criminal proceedings v judge must be before the competent higher court,or before the Supreme Court: SC,

In judicial abuse concerning judges, el (Consejo General del Poder Judicial- CGPJ)
suspends judges temporarily, once the indictment had been filed and the opening of trial had been ordered.

Articles 398-400 LOPJ: judges may only be arrested by court order, or in case of flagrante delicto

The rule of law [estado de derecho] is violated when the judge rules based only on subjectivity 
and dispensing with all the interpretation methods admissible
el delito de duj=prevarication, is NOT an attack on the independence of the Judge, but rather, Is a democratic 
requirement to control de judicial power <> Title 20 of Book 2 cp: (articles 446 to 471 bis CP) 
-The type of liability and sanctions applied depend on the following factors:
a) Mens rea
a1) knowingly issuing an unfair decision (cp 446)
a2) wrongfully (with gross negligence) issuing an unfair decision  (cp 447)
a3) refuse to judge (cp 448)
b) the type of victim
b1) the accused/sentenced for a serious crime (cp.446.1) or minor crime(cp 446.2)
b2) other victims (articles 446.3, 447 or 448)
c) the type of procedure:
c1) criminal process
c2) other types of procedure
d) the intrusiveness of the decision:
d1) implemented criminal sentence (ex article 446.1/B)
d2) non-implemented sentence (ex article 446.1/A)

CASOS ESP.PREVARICACION:
-STS 79/2012: held: case Pelaez, Crespo and Correa v. Garzon:
the original case 20716/2009, was initiated by the complaint filed by a lawyer against juez garzons'
continuous crime of judicial prevarication and a crime committed by a public official for
using tapping and recording devices in violation of constitutional guarantees, regarding the
conversations held between preventive prisoners and lawyers in the prison booths. 
The magistrate was sentenced for a crime of prevarication of cp article 446.3 + (article 8.3)+ article 536.1
+ fine of 14 months with a daily fee of 6 euros + RCS (vicarious liab = subsidiary personal responsibility) 
by cp article 53, as well as 11 years of disqualification

Other prevarication cases:
1) (2019) The Supreme Court denies a judge his rehabilitation to the judicial career after serving a
sentence of disqualification for a crime of prevarication (ex article 446 of penal code)
2) (2017) The Supreme Court rehabilitates a magistrate after serving his sentence for
prevarication49 (ex article 447 of criminal code);
3) (2017) The Supreme Court confirms the ten-year penalty of disqualification of a Judge for
prevarication50 (ex article 446.3 of criminal code)

El delito de prevaricación [DUJ] :

prevaricacion protege 2 wpis =

1/el bien jurídico de la Ap 

  2/el ejercicio justo y legítimo de la función pública. ce: Deberes de los Funcionarios y Autoridades:

1/ servir con objetividad los intereses publicos generales (WPIs)

2/ actúar con sometimiento pleno a la ley y al derecho


prevaricacion: CP artículo 404: castiga a toda autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dicte una resolución arbitraria en un asunto administrativo de su competencia. REQUISITOS:

  • autoridad =  persona que, por sí solo o como miembro de alguna corporación o tribunal, tenga mando o poder o ejerza jurisdicción propia. eg:  miembros del Congreso de los Diputados, del Senado, de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas y del Parlamento Europeo

<> cocoo v todos los diputados que votaron a favor del psoe, por duj 

<> cocoo v TC [si aprueban la aministia]

  • o funcionario = ejerciente de funciones públicas. eg los contratados laborales temporales y los interinos
  • dicta una resolución injusta, dolosamente [a sabiendas de esa injusticia]
  • o dolosamente proponer/nombrar/otorgar un cargo publico, a persona ilegitima
  • o dolosamente aceptar tal propuesta

multa de tres a ocho meses y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de uno a tres años. La misma multa de tres a ocho años se impondrá a quien acepte el nombramiento/posesión, sabiendo que carece de los requisitos legalmente exigibles.

Contra la sentencia de condena penal se puede recurrir en apelación ante el órgano judicial superior, y contra la sentencia dictada en apelación cabría interponer los recursos extraordinarios de casación o en su caso revisión, o incluso amparo


Prevaricación judicial

En los artículos 446 y siguientes del Código Penal, se castiga al juez o magistrado que dolosamente dicte una sentencia o resolución injusta

-pena de prisión es de uno a cuatro años + inhabilitación absoluta de 10 a 20 años 

-prevaricación judicial por imprudencia grave o ignorancia inexcusable, solo se castiga con inhabilitación especial de dos a seis años.

-Si el juez o magistrado se niega a juzgar sin alegar causa legal, o provoca un retardo malicioso, podrá ser condenado con inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de 6 meses a 4 años.


el juez de toledo,  M. V. H. H. mantuvo a la vez su puesto como juez de paz y afiliado al Partido Popular..El «olvido» en cuestión le puede costar una sanción disciplinaria. De hecho, la Comisión Disciplinaria del Cgpj estudiará hoy la propuesta del Promotor de la Acción Disciplinaria, quien solicita un mes de suspensión por la comisión de una falta muy grave la afiliación a partidos políticos por parte de los jueces o magistrados.


CASO GARZON

Estoy convencido de que es inútil presentar al protagonista fundamental
sobre el que han recaído los tres procesos incoados contra él por el Tribunal
Supremo, en la medida en que es famoso, hasta el punto de que a muchos ciudadanos ajenos al mundo del Derecho
 les daba la impresión de que era el único
juez existente en España, por los innumerables titulares que le dedicaban los
medios de comunicación, tanto a favor como en contra. No obstante, ofreceré
algunas pinceladas sobre este célebre Magistrado. De 1981 a 1987 Baltasar
Garzón fue titular de diversos Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, hasta que en 1987 fue 

ERA el Inspector Delegado de Andalucia en el Cgpj
+ ocupaba el Juzgado Central de Instrucción n5 de Madrid, donde permaneció investigando 
(sin llegar a juzgar, esto es, sin imponer Sentencias) mas de 22 anos,
hasta que el Consejo General del Poder Judicial le suspendio provisionalmente
de sus funciones jurisdiccionales el 14 de mayo de 2010 por la investigación que
había llevado a cabo en la causa sobre los crímenes del franquismo. 

en 1993 fue elegido Diputado y ejercio en el Gobierno del PSOE
el puesto de Delegado del Gobierno para el Plan nacional sobre drogas, bajo el
Ministerio de Justicia e Interior

En el ejercicio de su actividad en la Audiencia Nacional
se ocupó de importantes procesos, como el caso Pinochet, el terrorismo de ETA,
el caso GAL, diversos procesos contra el narcotráfico, contra Berlusconi, contra
Bin Laden, así como por la posible comisión de malos tratos a los detenidos
en el penal de Guantánamo, etc. 

ha recibido 22 doctorados honoris causa, 20 de ellos en el extranjero. 
aconsejo a su hijo que fuera «como un grano en el culo, que a todo el mundo molesta» 

                                                                                El Tribunal Supremo y los tres procesos contra Garzon:

A)La posible prevaricacion por las resoluciones sobre desapariciones
forzadas del franquismo y el secuestro de menores
Tres meses despues de la presentacion del Proyecto de Ley de la memoria
hca, de 2006,diversas asociaciones encargadas de
fomentar la memoria hca, presentaron ante la Audiencia Nacional denuncias de las desapariciones forzadas 
realizadas bajo la dictadura franquista. Con posterioridad a esa fecha se presentaron
nuevas denuncias, que fueron acumuladas al mismo proceso. Turnado el caso
al Juez Garzon, 

''aunque no fue objeto de denuncia, la desaparicion de los hijos de presos republicanos, que fueron
secuestrados por organismos estatales, beneficos o por el partido Falange
y de las JONS, tanto en Espana como en el extranjero, y a los que se altera su estado
civil para ocultar su filiacion y permitir asi­ su adopcion por familias adictas al
regimen franquista
la STS 101/2012, es absolutoria, por entender que el hecho no es constitutivo de prevar...
esta sentencia, impide que cualquier organo
judicial espanol, vuelva a declararse competente para juzgar estos u otros cri­menes del franquismo. 
La Sentencia declara,erga omnes, que esos delitos o estan prescritos, o amnistiados y, ademas,
sus hipoteticos responsables han fallecido, de modo que la posible responsabilidad
 penal ha quedado extinguida, con lo que si algun juez o tribunal osara abrir
diligencias, se expondrIa a una nueva querella por prevaricacion o incluso a una
actuacion de oficio por este delito. 

Esto es por lo que ningun juez ha querido intervenir en la apertura de fosas con esqueletos de
personas asesinadas durante la Guerra Civil y el franquismo. Las expectativas
de las Asociaciones de la memoria hca, han quedado plenamente frustradas, con este carpetazo 

la esencia de la PREV, no es la contradiccion al Derecho, sino la arbitrariedad/abuso en el ejercicio 
de la funcion jurisdiccional. 

egs of noprev: 
-la disidencia , incluso respecto al Tribunal Supremo, siempre que este razonada; 
-los cambios de opinion, siempre que sean debidamente fundamentados
<> COCOO: SANCHEZ HAS DUTY TO FUNDAMENT HIS CONSTANT CHANGES OF OPINION

Yo no estoy de acuerdo con la STS 101/2012, cuando dice que los delitos de detencion
 ilegal estan prescritos. 
el delito de detencion ilegal es un delito permanente [OPEN TL]: la consumacion se
 produce solo cuando el dano ocurre, y se prolonga mientras dura el dano
 
 En los delitos permanentes, la consumacion y la terminacion [de la consumacion], nunca coinciden temporalmente 

eg. 
en el secuestro del funcionario de prisiones Jose Antonio Ortega Lara

La terminacion puede producirse por muy diferentes razones. eg la terminacion de una detencion ilegal 
se puede originar por la liberacion es posible que se haya producido la terminacion, pero que no sea posible probarla..
eg  si la victima de la desaparicion forzada ha fallecido en cautiverio y se ha hecho desaparecer el cadaver, pero 
el dato del fallecimiento no es conocido ni trasciende al exterior. 
se conoce que se ha producido una privacion de libertad de movimientos, pero
no es publico ni notorio que tal privacion de libertad haya concluido, hay que
entender que la consumacion se sigue produciendo [la terminacion no ha tenido lugar

si aun no hay terminacion, el TL is still open (to claim). eg TL clock starts running desde la apertura de las fosas y el descubrimiento e identificacion
 de los esqueletos de los asesinados.

B)La acusacion por los delitos de prevaricacion y cohecho respecto
a la financiacion de unos cursos en la Universidad de Nueva York

La primera querella contra Garzon alegaba que la inadmision de la querella contra los responsables del Banco Santander obedeci­a al
agradecimiento por el patrocinio de esta entidad a los cursos coordinados por garzon en usa.

La segunda querella contra Garzon por los mismos hechos, pero con la adicion de que garzon solicito personalmente los fondos. 
El Tribunal Supremo admitio esta nueva querella, al entender que los hechos no eran identicos [no res iudicata]
pero sentencio a favor de garzon. held: no delitos de prevaricacion, cohecho propio, extorsion o asociacion
ilicita.  solo delito de cohecho impropio (admitir regalo en consideración a la función de la autoridad o funcionario
público o para la consecución de un acto no prohibido legalmente), pero se
declara prescrito por haber transcurrido más de 3 anos, desde la comisión de los hechos hasta la presentación de la querella

C). prevaricacion debido a la intervencion de las comunicaciones orales entre los acusados del caso Gurtel 
y sus Abogados defensores...Sentencia condenatoria
un conglomerado de empresas, organizaba eventos oficiales para captar fondos en las CCAA de Madrid y Valencia, gobernadas por el PP
- intervención de las comunicaciones orales y escritas de
los imputados que se encontraban en prision provisional, con inclusion de las
mantenidas con sus letrados...solicitud de excluir las comunicaciones referidas exclusivamente al ejercicio
del derecho de defensa, 
la asoc de Magistrados Europeos para la Democracia y las Libertades (MEDEL), que agrupa a cerca de quince mil jueces y
fiscales de Europa ha solicitado un indulto a favor de garzon, al considerar la condena
de una «severidad desproporcionada» 

ESTOY DE ACUERDO CON LA SENTENCIA QUE CONDENA A BALTASAR GARZON, EN LA NECESIDAD DE RESPETAR LA CONFIDENCIALIDAD
ENTRE INTERNO Y ABOGADO DEFENSOR

Una cosa es que el Magistrado haya actuado incorrectamente, en lo que estoy de
acuerdo, y otra cosa distinta es que eso sea delito....realmente, actuo garzon ilegalmente?

EN LO QUE NO ESTOY DE ACUERDO CON LA STS 79/2012,
DE 9 DE FEBRERO: IMPOSIBILIDAD DE PREDECIR LA CONDENA AL JUEZ GARZÓN

si, antes de la condena a Garzon, un ciudadano hubiera
preguntado a un abogado si la escucha ordenada por un magistrado a un recluso
y a su letrado podría ser castigada como un delito de prevaricacion....respuesta: quizas

ts:  existe prevar judicial, cuando existe «tal colision de la decision judicial, con la norma aplicada en el caso, 
que la decision no pueda ser explicada con interpretacion razonable 
Pero....¿Es cierto que la decision de garzon no es razonable?

Garzon ordena [por Auto] que se excluyan las conversaciones entre los imputados y sus Letrados y, 
a continuación, dio una orden verbal al funcionario 
para que suprimiera los parrafos de la transcripcion de las conversaciones intervenidas. Esa orden verbal 
dirigida al funcionario no es una resolucion (judicial), sino el cumplimiento del Auto. 
Asimismo tampoco cabe imputar al Juez el hecho de que el
funcionario no cumpliera completamente la orden recibida, de tal modo que,
despues de haberla cumplido parcialmente, restara todavia en las actuaciones la
transcripcion de ciertas conversaciones entre los imputados y sus Abogados; eso
supondria imputar a Garzon hechos ajenos, no propios, lo que implicari­a una
vulneracion de la CE, en cuanto prohi­be la transmision de la posible
responsabilidad penal de otro 

En segundo lugar, hay que examinar el Tipo objetivo de «resolucion judicial». 
Puesto que la función de los jueces y tribunales es juzgar y hacer
ejecutar lo juzgado, y así, según se ha dicho antes, lo impone la Constitución en
su ar­tícu­lo

art CE 117.3, solo son resoluciones aquellas en de caracter jurisdiccional, y no los
llamados acuerdos, previstos en el art 244 LOPJ. Por el art 245.1 LOPJ sabemos que resoluciones jurisdiccionales
 pueden ser providencias, autos o sentencias. En los tipos delictivos de los ar­t 446.3 y 447, el delito recae sobre
«sentencia o resolucion», mientras que en las figuras
de los art 446.1 y 446.2, lo que se ha de dictar es una «sentencia injusta». 

la injusticia de la resolucion, no tiene que consistir necesariamente en el fallo o aspecto
dispositivo, ni tampoco en los fundamentos de Derecho...
eg. falsedades documentales pueden dar lugar a prevar
eg. tambien puede ser injusta una resolucion por alteracion de la fecha de emisionn, por dar por probados
 hechos que no lo han sido o mediante pruebas que no se han practicado, por alterar las reglas sobre la
votacion, por considerar presentes en la votacion a magistrados que realmente no acudieron al acto, etc.

Diff:

-  PA: prevar administrativa (art. 404 del CP). consiste en dictar una resolucion judicial arbitraria

- PJ: prevaricacion judicial, : consisten en dictar una resolucion judicial injusta... la prevar judicial, incluye 
[alcontrario que la pa] la pj imprudente (art. 447 CP),[que es resp.civil solo] 

No esta claro si el juez tambien puede cometer pa, pues si bien, por un lado, puede
ser calificado de funcionario [art 24.2 CP], y puede dictar resoluciones no judiciales (por
ejemplo, los acuerdos gubernativos), tal resolucion no supondria un delito contra
la AP  (sino contra la Admin de Justicia), segun los Ti­tulos XIX y XX del CP 

La existencia de PA implica que no hay que agotar la vi­a administrativa, ni acudir a la JCA,
porque si eso fuera necesario, no existiri­a pa, pues siempre habria pj, 
si la resolucion judicial confirmara la previa resolucion administrativa.

caselaw:  pa tiene que ser un «acto decisorio, que resuelve sobre el fondo del asunto, con eficacia ejecutiva»
 No creo que sea exigible un requisito equivalente cuando hay PJ, pudiendo cometerse
delito al dictar una resolucion de tramite, interlocutoria, lo que ocurre con las
providencias. Y no lo creo, por la mayor gravedad de la pj:
tambien una resolucion interlocutoria puede ser radicalmente injusta y afectar a un importante derecho fundamental.

La resolucion judicial no tiene por que ser firme

TS: la resolucion prevaricadora no debe haber sido anulada por un tribunal superior

VULNERACION DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD
La doctrina del TC acerca del principio de igualdad es que la aplicacion judicial de la ley a de seguir los 
precedentes propios , no los ajenos
TC: el art 14 CE y de la interdiccion de la arbitrariedad prevista [ar­t 9.3 CE] que «un
organo judicial no pueda cambiar caprichosamente el sentido de sus decisiones
adoptadas con anterioridad en casos sustancialmente iguales, sin una argumentacion razonada
que justifique que la resolucion responde a una interpretacion abstracta y general de la norma aplicable, y no
a una respuesta ad personam, singularizada» ... Es decir, que para cambiar
de criterio, los jueces o tribunales tienen que demostrar que:

a/ el nuevo caso presenta aspectos que lo diferencian de los anteriores, o 
b/ se apartan de su anterior doctrina por razones de peso
Si se hubiera aplicado esta jurisprudencia, a los casos Gurtel y Garzon, los fallos hubieran sido absolutorios.


VULNERACION DEL DERECHO A LA PRESUNCION DE INOCENCIA
La inversion de la carga de la prueba, contraria al derecho a la presuncion de inocencia garantizada en el art 24.2 CE
=Para condenar debe existir prueba ...Y esa prueba le corresponde a quien acusa, no a quien se defiende
Excepciones:

 A/ Strict liability [eg RCS]

B/  eximentes o cualquier causas que excluyen la responsabilidad penal : 
su prueba no le corresponde al acusado, porque ello supondria invertir la carga de
la prueba. Puede entenderse como razonable que el acusado alegue la eximente
o causa de exclusion de responsabilidad, pero no es legitimo afirmar que le corresponde la carga de probarla
 Es a la acusacion a quien le corresponde probar que se cumplen los elementos del delito y, en consecuencia, que no se
ha producido tal eximente o causa de exclusionn o que no se cumplen todos sus
requisitos, por mucho que se trate de un hecho negativo.
En caso contrario, se produciria una inversion total de la carga de la prueba, ya que siempre se podri­a decir que el
acusado alega la falta de tipicidad, la ausencia de antijuridicidad o la inculpabilidad, y que en consecuencia
 le corresponde la carga de probar la inexistencia de algun elemento del delito y, por lo tanto, que debe demostrar
 su ausencia de responsabilidad penal....esto no es lo que impone el derecho a la presuncion de inocencia.

CONCLUSIon
Toda Sentencia judicial es un relato, que tiene un principio y un final= fallo = absolucion o condena.

La Sentencia que condena a Garzón me recuerda a esas novelas que empiezan
por el final: los autores de la Sentencia han acordado en primer lugar
el fallo condenatorio y, luego han construido la argumentacion

el TS se ha olvidado de su funcion de interprete superior de la ley penal y ha asumido funciones de legislador,
 creando una ley ad hoc para condenar a Garzon. 

el derecho [fundamental] de defensa exige el respeto a la intimidad de las conversaciones
entre un recluso y su Letrado

Leave a Reply